Aprende a usar el epoxi en Invierno​

Aprende a usar el epoxi en Invierno


Se acercan los días fríos y oscuros y ¿no sabes qué hacer cuando el epoxi y el frío no se llevan bien?

Cuando se trabaja al aire libre en invierno, los períodos de líquido y gel se prolongan debido a la baja temperatura y el curado puede llevar muchas horas. A medida que la temperatura se acerca a los 0 ° C, la mezcla de epoxi puede dejar de curar por completo.

  •          La resina se pone espesa y difícil de mezclar
  •          La mezcla será más difícil de aplicar
  •          El frió mantiene las burbujas de aire atrapadas
  •          La resina epoxi a temperatura ambiente es cristalina y con una consistencia similar a la miel. La resina fría es espesa con  apariencia turbia y lechosa debido a miles de microburbujas inducidas por el frío ¡que será muy complicado sacar con un soplete!

Algunas de las soluciones para trabajar el epoxi en invierno son:

  •         Trata de mantener los producto epoxico a temperatura ambiente, recuerda guardar los envases en un lugar donde la temperatura este entre 21° a 24° y libre de humedad, por lo menos por debajo del 85% de humedad relativa está bien.
  • Calienta los botes antes de mezclar ambos componentes, puedes calentarlos sumergiéndolos en agua tibia sin dejar que entre agua en el producto, puedes introducir los botes en un microondas por 15 segundos,  puedes aplicar calor con una pistola de calor, o puedes usar un calefactor portátil, ten cuidado a que la temperatura no sea mayor a 28°
  • Siempre debemos cuidar el mezclar bien pero cuando hace más frío debe dedicarse más tiempo a asegurarse de que los dos productos se han unido correctamente. Coloca la varilla mezcladora en los bordes para asegurarte de que se haya mezclado toda la resina y el catalizador.
  •        El frío en la superficie a aplicar ralentizará la unión molecular del epoxi mezclado y la humedad podría contaminar el recubrimiento aplicado, así que puedes calentar la superficie con una pistola de calor, un calefactor portátil, lámparas.
 

Cuando se aplica epoxi sobre una superficie fría en clima frío, el calor de la reacción se disipa rápidamente, por lo que el curado puede tardar más de lo habitual. Esto le da tiempo al epoxi para absorber la humedad del aire y crear un «rubor de amina» en la superficie curada. Este rubor es una capa de condensación, una película similar a la cera y debe lavarse con agua y jabón.

 

  •           Si la resina epoxi se almacena en frío, se pueden formar cristales que pueden hacer que la resina se vuelva grumosa de un color blanco lechoso. Pero solo necesitas calor para derretir los cristales.
  •        Asegúrate de que tu proyecto se mantenga a la temperatura adecuada durante el proceso de curado, que es un promedio de 48 a 72 horas. Lo más probable es que resulte difícil tocar el proyecto después de 12 horas, pero es muy importante protegerlo de las bajas temperaturas durante las primeras 72 horas.
  •         Almacena tu producto epoxi a una temperatura de 20 a 24 grados unas 12h o 24h horas antes de aplicar.

 

Es importante que sepas que tus proyectos epoxicos en invierno pueden tardar u poco más, espero puedes aplicar estos consejos, planificar la aplicación adecuadamente

¿Y tú conoces otro truco?

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?