¿Como hacer un suelo epoxi?

Los suelos de resina epoxi son modernos, hermosos, de fácil limpieza, resistencia al impacto, Resistencia a ácidos, hidrocarburos clorados, alcohol, gasolina y aceite mineral, impermeables,  y  especialmente duraderos. Estas son solo algunas de las ventajas a favor de un suelo de resina epoxica, se suelen instalar en industrias, hospitales, cínicas, escuelas, oficinas, garajes e incluso en los hogares.

Hay diferentes tipos de aplicación dependiendo del suelo actual, del suelo que desees crear y el uso que le darás, debes consultar con tu asesor ya que cada caso es distinto; sin embargo te explicamos los pasos básicos que deberías realizar para crear tu suelo epoxi.

El primer paso para este o cualquier trabajo con resina epoxica es tener los equipos de protección necesarios:

  •     Gafas de seguridad
  •       Guantes de nitrilo
  •     Mascarilla con filtros
  •       Camisa y pantalón de manga larga

Las herramientas a usar en la mayoría de los casos será:

  •      Baldes para mezclar
  •      Mezclador para taladro
  •      Taladro inalámbrico o con cable
  •      Rodillos y brochas para pintar
  •         Acetona o MEK para limpieza
  •      Bayetas o toallas
  •      Disolvente epoxi
  •        Cinta de carrocero
  •       Zapatos de puas
  •        Llana dentada / espátula dentada o rastrillo dentado
  •     Rodillo de puas
  •       Líquido limpiador / desengrasante
  •      Masilla epoxi para grietas
  •      Cepillo de cerdas duras para limpiar el suelo

Tener varios rodillos es útil, especialmente para proyectos que cubren un área  grande, ya que el rodillo se pondrá rígido y será difícil trabajar con el a medida que el epoxi se adhiera al rodillo y comience a curarse.bba

Paso 1: Limpiar la superficie

El primer paso para aplicar un suelo  epoxi  es limpiar el suelo. Una vez que se hayan retirado los muebles del área, se deben limpiar las manchas y suciedad, comienza barriendo el suelo o usando aire comprimido o un soplador de hojas para eliminar cualquier residuo del piso. 

Elimina la grasa y manchas con desengrasantes suaves , y lijar para eliminar todo rastro de suciedad y crear porosidad.  Algo importante a comprobar es si el suelo tiene humedad, para verificar esto coloca una bolsa de basura o plástico  en el suelo fíjalo con cinta adhesiva en los 4 lados. Espera 24 horas,  levanta suavemente la esquina de la bolsa para verificar la acumulación de humedad. Si está seco por debajo, puede continuar con el revestimiento del suelo.

Si es un suelo nuevo debes tener en cuenta que el hormigón debe estar seco para esto hay que esperar 28 días desde su creación. O si  tu suelo tiene  pintura o un barniz ya aplicado es recomendable que antes lo elimines.

Paso 2: Prepara la superficie

Luego de haber limpiado bien nuestro suelo debemos sellar cualquier grieta que tenga, para esto podemos usar masilla epoxica, coloca el producto en la abertura, luego usa una espátula para rasparlo hasta el nivel de la superficie y alisarlo, deja secar de 6 a 8 horas.

Luego de sellar nuestras grietas debemos lijar el suelo para nivelarlo por completo, elimina el polvo con una aspiradora.

En algunos suelos muy deteriorados es recomendable usar Mortero epoxico para nivelar toda la superficie.

Es momento de proteger las paredes, rodapies, puertas, para esto puedes usar cinta de carrocero, plástico o aplicar en las orillas del suelo silicón.

Es importante que para la aplicación este una temperatura ambiente adecuada de 20° C y libre de humedad.

 

Paso 3: Imprimante

Ahora debes aplicar una capa de primer epoxi, ayuda a adherir el sistema epoxi es el anclaje entre la superficie y el producto epoxico. El primer agrega dureza y durabilidad al suelo.

Nuestro primer epoxi se aplica a rodillo  una capa fina de 150gr x M2, en invierno suele estar un poco viscoso así que puedes diluirlo con disolvente epoxi. Usael equipo necesario antes mencionado para la aplicación como guantes, zapatos de puas, guantes, gafas y mascarilla.  A medida que continuas, verifica el estado del rodillo y cámbialo si se vuelve demasiado rígido para producir un acabado suave.

Recuerda que es un producto bicomponente, su proporción es 100/20 por lo que debes hacer la mezcla con las proporciones correctas.

Aplica el primer y deja secar entre 10 a 12h.

 

Paso 4: Pintura o Resina

Este paso dependerá del suelo que desees crear.

Si  es el suelo de una nave, garaje o taller basta con aplicar dos manos de pintura epoxica

Si es un suelo multicapa deberás aplicar áridos entre capas.

Si es un suelo para una vivienda, hospital, local se puede aplicar dos manos de pintura y una capa de epoxi transparente.

También dependerá del acabado que desees, unicolor, marmoleado, de colores, 3D, con purpurina, etc…

Consulta con nuestros asesores para que te guíen paso a paso.

En este caso haremos un suelo unicolor, podríamos colocar dos manos de pintura epoxi y una capa de epoxi transparente, también podemos pigmentar la resina con pasta pimentaría, pigmentos líquidos o en polvo con el color de nuestra elección.

Para realizar la aplicación debes pesar y mezclar los productos con las proporciones correctas.

Para mezclar puedes usar un taladro y mezclador, mezclando de 2 a 3 minutos a una baja revolución para evitar la creación de burbujas.

Aplica una mano de pintura epoxica 200gr por m2 a rodillo, deja secar entre 10h a 12h

Aplica una segunda mano y deja secar. A continuación aplica una capa de resina 3D Cristal con un rastrillo, llana o espátula, su rendimiento es 1kg x m2 a 1mm de espesor.

Aplica el rodillo de púas para eliminar las burbujas que puedan haber salido.

Tardara en secar entre 24h a 48h máximo, no puedes fregar el suelo entre 7 a 10 dias.

Cierra la habitación y asegúrate  de que no haya corrientes de aire, ya que esto podría causar que el polvo y los escombros caigan en la resina durante el curado.

Consejos:

·         Ten a mano una bayeta limpia y un poco de diluyente epoxi, MEK o acetona para limpiar los goteos y derrames de epoxi, también las herramientas.

·         Aunque el epoxi es antideslizante cuando esta mojado es resbaladizo igual que cualquier material, si deseas hacer un suelo antideslizante puedes colocar arena de sílice o polvo de oxido de aluminio.

·         La resina estará ‘seca al tacto’ y apta para caminar después de 24h a 48h, sin embargo, debes dejarla el mayor tiempo posible antes de traer muebles pesados o abrir la habitación a pisadas fuertes. Esto ayudará a evitar marcas innecesarias y prolongará la vida útil del suelo.

·         Aplica la cantidad correcta y necesaria para el tamaño de tu suelo

¿Cuéntanos qué tipo de suelo quisieras crear?  ¿Sabes que necesitaras?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?